
REDIPSA
—————
Creación de la REDIPSA
—————
Bienvenidos a la REDIPSA
La "Red Académica de Colaboración para la Investigación e Intervención en Psicología de la Salud" (REDIPSA), es una Red académica con visión de construirse como Red Temática PROMEP a corto plazo.
La REDIPSA fue creada en 2010 por iniciativa conjunta de los cuerpos académicos PROMEP: “Psicología de la Salud” (UDG-CA-639) de la Universidad de Guadalajara, y “Salud y calidad de Vida” (UAS-CA-234) de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Durante la 2a Reunión de la REDIPSA, en marzo de 2013, se integró a la REDIPSA el grupo de investigación "Cuerpo-Mente" de la Facultad de Psicología de la Universidad Autónoma de México, dirigido por el Dr. Benjamín Domínguez Trejo.
Algunos de los propósitos que orientan la actividad de la REDIPSA, incluyen:
a) Contribuir al desarrollo de una cultura institucional de colaboración para la investigación e intervención psicológica en el campo de la salud;
b) Promover el diseño e implementación de estrategias de colaboración entre sus miembros para el desarrollo conjunto de proyectos de investigación y/o intervención en Psicología de la Salud;
c) Impulsar estrategias de difusión y comunicación oral e impresa de los resultados de los trabajos de investigación e intervención en Psicología de la Salud, realizados por sus miembros.
Aviso a los visitantes
Página en construcción.
La "Red académica de colaboración para la investigación e intervención en Psicología de la Salud" (REDIPSA) ha creado este sitio como parte de una estrategia de organización, difusión y coordinación entre sus miembros, que posibilite el desarrollo de los proyectos colaborativos que se han planteado.
Algunos de los procesos de colaboración en curso son:
a) Desarrollo de proyectos de investigación e intervención conjuntos, entre los integrantes de la REDIPSA.
b) Realización de eventos académicos y científicos en el campo de la Psicología de la Salud; de los cuales el próximo esta representado por el FORO: "Competencias socioemocionales y salud", a desarrollarse en 2013, en la Universidad Autónoma de Sinaloa.
c) Organización de la 3a Reunión de la REDIPSA a desarrollarse en el segundo semestre de 2013, en la Universidad de Guadalajara.
d) Emisión del "Boletín REDIPSA", en formato electrónico y con peridicidad mensual.
e) Edición de la Revista: INTERVENCIÓN EN PSICOLOGÍA DE LA SALUD ("Revista Electrónica de Investigación e Intervención Psicológica en Salud-Enfermedad"), con periodicidad cuatrimestral; la cual en fecha próxima iniciará su publicación.
f) Desarrollo de proyectos de coedición de libros, manuales y guías de práctica, generados en los procesos colaborativos de investigación e intervención.
g) Diseño e implementación de estrategias interinstitucionales de formación de recursos humanos profesionales en el campo de la psicología de la salud.